Seguir las indicaciones del Manual del Operador y quedar atento al calendario de Mantenimientos Preventivos están entre las buenas prácticas recomendadas por Link-Belt
Cuando el tema es la seguridad en el trabajo, la atención hacia los detalles hace toda la diferencia en la prevención de accidentes, independiente del área de actuación. Sin embargo, para aquellos que trabajan con grandes equipos, como las excavadoras, se requiere el doble de atención, pues cualquier descuido puede poner en riesgo a la integridad del operador y de las otras personas involucradas en el entorno de la operación.
Vladimir Machado, Especialista de Producto de Link-Belt Latin America, señala que además de contar con equipos robustos y confiables, hay una serie de otras medidas que deben de ser adoptadas para reducir el riesgo de accidentes durante la operación de las excavadoras. Presentes en el Manual del Operador de las máquinas, las principales recomendaciones operacionales a seguirse son:
- Siempre abrochar el cinturón de seguridad durante la operación, incluso en actividades rápidas y sencillas. Aunque esta sea una premisa básica, muchos operadores aún se olvidan que el objetivo del cinturón de seguridad es protegerlos en situaciones de inclinación lateral, vuelco y colisiones.
- Antes de empezar cualquier actividad, es importante siempre mirar alrededor, empleando los espejos laterales y la cámara de visión trasera del equipo, para garantizar que no haya personas u obstáculos dentro del rayo de acción.
- Otra recomendación esencial es señalizar al inicio de la operación de la excavadora con uno o dos toques cortos del claxon. Dicha práctica sirve para alertar a las gentes al rededor, aumentando su atención hacia el equipo.
- Durante la operación propiamente dicha, se recomienda mantener a las ruedas motrices siempre en la parte trasera de la máquina y las ruedas guia en la delantera, evitándose así que los mandos de desplazamiento (hacia delante/atrás) queden invertidos caso sea necesario desplazar la excavadora en una situación de emergencia.
- Chequear la tabla de carga de elevación existente en la cabina, antes de empezar la elevación de material, tales como tuberías, postes, troncos de madera, entre otros. Dicha tabla indica el peso máximo que la excavadora podrá elevar con seguridad, según la configuración del brazo, pluma y zapata, además de la altura a la cual se desea elevar el material y la distancia desde el punto de cargamento. Observar todas esas variables evitará el vuelco de la máquina.
“Además de los consejos operacionales mencionados, existen otros dos factores que hacen toda la diferencia hacia el empleo seguro de las excavadoras: la ejecución de los mantenimientos preventivos dentro del plazo recomendado por el fabricante y el empleo de repuestos originales”, reforzó Machado.
El especialista explica que durante las revisiones programadas son hechas substituciones, correcciones, comprobaciones y lubricaciones adecuadas de los componentes que hacen parte del equipo, para garantizar su máximo desempeño y la seguridad de los usuarios. “Durante ese proceso, el uso de repuestos originales es otro punto fundamental, ya que garantiza la procedencia, calidad y performance de toda la excavadora”, complementó Machado.
Las máquinas Link-Belt, por ejemplo, salen de fábrica con los mismos ítems en existencia para reposición, permitiendo que las principales características de los equipos de la marca, cómo confiabilidad, agilidad, confort y ahorro de combustible, sean mantenidas en cada revisión. Valle señalar que el uso de componentes no originales y su aplicación por personal no autorizado, están entre los principales errores cometidos durante las actividades de mantenimiento, pues pueden resultar en fallos y otros problemas graves, comprometiendo componentes en todo el sistema.
Chequee otros contenidos de Link-Belt en nuestro sitio web: https://abc7168.sg-host.com/releases/