Siendo que dos están atendiendo obras de macrodrenaje y drenaje de las prefecturas de São Leopoldo y Esteio.
Diez excavadoras de Link-Belt están en operación en obras públicas y privadas en el Estado de Rio Grande do Sul, por intermedio de la empresa gaucha Construsinos. En dos años, se adquirieron diez máquinas para satisfacer alta demanda de trabajo en la región. La primera adquisición fue una 180X3E, elegida por ser un modelo económico y potente.
En las operaciones de macrodrenaje de la Prefectura de São Leopoldo está asignada una máquina 210X3E, que actúa en la limpieza de la red pluvial y galerías, así como mantenimiento de aceras, tales como calzada pública, acera, ciclovía y rampas de acceso. Mientras tanto, una excavadora 80 Spin Ace, recién adquirida, actúa en obras de drenaje para el Ayuntamiento Municipal de Esteio. Los municipios de São Leopoldo y de Esteio pertenecen a la Región Metropolitana de Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul.
Hace 35 años que opera en São Leopoldo, en las áreas de saneamiento, construcción civil y urbanizaciones, desde el movimiento de tierras hasta la instalación del sistema de drenaje y pavimentación, además de la fabricación de estructuras de drenaje, Construcciones Industria y Comercio de Artefactos de Cemento conoció las excavadoras hidráulicas Link-Belt en 2020. Desde entonces, diez máquinas han sido adquiridas y todas están en campo. “Las áreas de actuación de la empresa necesitan equipos potentes y económicos. Link-Belt satisface esa necesidad”, justifica el ingeniero Civil responsable, Tiago Luis da Silva. La versatilidad de la marca también es un diferencial. El ingeniero afirma que el desempeño de la 300X3E tanto en el macrodrenaje como en la extracción de piedra triturada en la cantera de Construsinos, en Capela Santana, es impecable. El sistema hidráulico de la serie X3E está controlado electrónicamente y esto reduce el consumo de combustible mediante la combinación de tecnologías de última generación que diferencian la línea.
Las tres excavadoras 210X3E actúan en ciudades diferentes: una en la red de drenaje en la ciudad de Campo Bom, otra en el movimiento de tierras de un condominio en São Leopoldo y la tercera está asignada en un centro logístico, en la ciudad de Guaíba.
En Canoas, Construsinos asigna una excavadora 180X3E para movimiento de tierras, mientras que en Nueva Santa Rita, un trabajo similar se ejecuta con la 160X2. La actuación de la empresa alcanzó también Novo Hamburgo, con la 80 Spin Ace asignada en una obra de drenaje.
La elección de la marca, según el ingeniero, fue gracias al mejor costo-beneficio del mercado: menor consumo de combustible en las operaciones de Construsinos, seguridad, confort para el operador y robustez de las máquinas. “Además, tenemos mucha confianza en el postventa de DYN Máquinas, distribuidor Link-Belt en Rio Grande do Sul. Contamos con la orientación y apoyo total del distribuidor para los mantenimientos preventivos de las máquinas, lo que disminuye absurdamente la necesidad de mantenimientos correctivos en las excavadoras”, puntualiza el ingeniero.
Paralelamente, Construsinos fabrica tubos y duelas de hormigón, llamados galerías, materiales y artefactos utilizados para los sistemas de drenaje y redes de alcantarillado. Por lo tanto, una excavadora 210X3E trabaja tanto en la colocación de repuestos dentro de las zanjas, como en la excavación y el reacondicionamiento. Tiago explica que los repuestos pesan de seis a siete toneladas y las excavadoras de Link-Belt ofrecen la alta potencia requerida en este procedimiento.
Acerca de LBX Company
La matriz de LBX se encuentra en Lexington, Kentucky (EE.UU.) y sus orígenes datan de 1874. La marca es sinónimo de equipos innovadores para las industrias forestal, reciclaje, demolición y manipulación de materiales.
Opera en las Américas, de norte a sur, atendiendo a una base de clientes leales en alianza con una fuerte red de distribuidores. A través de los distribuidores, se proporciona capacitación, piezas, servicios y soporte técnico a los propietarios de equipos Link-Belt.
Acerca de Link-Belt Latin America
Las excavadoras Link-Belt® llegaron a América Latina en 2004, pero ganaron aún más espacio en el mercado latinoamericano a partir de 2012, cuando LBX de Brasil, subsidiaria de la americana Link-Belt Excavator Company, empresa del grupo japonés Sumitomo, se estableció en la ciudad de Sorocaba (SP). Desde entonces, los equipos han aliado la tradición de la marca americana de casi 150 años de mercado con la tecnología y calidad consagradas de la industria japonesa.
Información para la prensa:
Dep. Marketing LBX de Brasil
ALINE LIMA
mktbr@lbxco.com
+55 (15) 99667-2945
+55 (15) 3325-6402
ADRIANA ROMA
adriana@haproposito.com.br
+55 (19) 9 98166272