Link-Belt concluye la venta de 19 excavadoras hacia la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, em Colombia

Link-Belt concluye la venta de 19 excavadoras hacia la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, em Colombia

La comercialización y suministro de las máquinas fueron hechas por Partequípos, distribuidor autorizado de las excavadoras Link-Belt en el país

 

En julio del presente año, Partequípos – distribuidor colombiano de los equipos Link-Belt – concluyó el suministro de 19 excavadoras hidráulicas, modelo 210X3E, hacia la Corporación Autónoma Regional  de Cundinamarca (CAR), entidad responsable por la ejecución de políticas, programas y proyectos ambientales en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, cuya jurisdicción incluye 115 municipalidades.

 

Jorge Eduardo Medina Moncayo, Director Ejecutivo de Partequípos, cuenta que un conjunto de factores contribuyó para que Partequíposy Link-Belt fueran las elegidas por la CAR, cómo, por ejemplo, la experiencia del distribuidor hacia el sector oficial, la configuración técnica de las excavadoras Link-Belt y, también, la estructura delposventas que las dos compañías ofrecen. Porque, además del suministro de los equipos, el contrato también contempla el mantenimiento preventivo de los equipos por 12 meses, incluyendo mano de obra especializada y cambio de repuestos, tales como los filtros de aceite.

 

Dicho suministro constituye un significado importante para Partequípos, especialmente por la importancia que los proyectos bajo el liderazgo de la CAR tienen para Colombia. “Entre as obras que se ejecutarán con la participación de los equipos Link-Belt, encuéntrase la recuperación de la Laguna de Fúquene, famoso cuerpo de agua dulce con el formato de corazón, ubicado en el valle de Ubaté-Chiquinquirá”, complementó Medina.

 

Para trabajar en dicho proyecto, las máquinas han sido transformadas en excavadoras anfibias – es decir, tuvieron sus orugas reemplazadas porpontones, un tipo de balsa que permite a los equipos trabajar flotando. Además, los brazos de los modelos también fueran cambiados para brazos con mayor alcance, puesto que el trabajo contempla la limpieza de ríos. Los nuevos brazos permiten a las excavadoras alcanzar una profundidad máxima de 12.16 metros, además del alcance horizontal de hasta 15.5 metros.

 

Sobre las excavadoras 210X3E*

 

La excavadora 210X3E hace parte de la serie X3E de Link-Belt, que fue oficialmente lanzada en Latino América en el 2019. Con un peso operacional de 21,900 kg, la 210X3E sigue el estándar de ahorro de combustible con elevada producción, característico de Link-Belt. En su configuración estándar, ella puede ser hasta 14% más económica, comparándosela con las excavadoras de la serie X2, gracias a la combinación de tecnologías Sumitomo, añadiendo más inteligencia hacia la hidráulica y en la gestión de las bombas con motor IZUSU. El refuerzo auxiliar de potencia automática complementa al conjunto para garantizar la eficiencia operacional, con ciclos hasta 4% más rápidos, también en comparación con la serie X2.

 

Otra ventaja de esa línea es que ella presenta el sistema RemoteCARE® embarcado, lo cual permite el rastreo de la máquina, con la función del geo bloqueo. La telemetríacompila informaciones sobre el desempeño de la excavadora en el campo, reuniendo datos cómo la ubicación de la máquina, análisis diario de la operación, códigos de errores activos y el consumo de combustiblediario.

 

Con una cabina 5% más grande y 16% más espacio en el piso, comparándosela con los modelos de la serie anterior, la 210X3E aún ofrece más visibilidad al operador. Para complementar, el modelo también ha recibido un refuerzo en su estructura: el brazo, que tiene lámina de desgaste, y la pluma presentan estructura HD (heavy duty), además del eslabón dela cuchara.

 

* Los porcentajes presentados arriba hacen referencia a la configuración estándar de la 210X3E.

 

Chequee otros comunicados de prensa de Link-Belt en el sitio web: https://abc7168.sg-host.com/releases/

 

Sobre LBX Company

La casa matriz de LBX está ubicada en Lexington, en el Estado del Kentucky (EE. UU.) y sus orígenes remontan al 1874. La marca es sinónimo de equipos innovadores para las industrias forestal, de reciclaje, demolición y de manejo de materiales.

Actúa en las Américas, del Norte hacia el Sur, atendiendo a una base de clientes leales en asociación con una fuerte red de distribuidores. Por medio de los distribuidores, se suministran capacitaciones, repuestos, servicios y soporte técnico hacia los propietarios de equipos Link-Belt.

 

Sobre Link-Belt Latin America

Las excavadoras Link-Belt® llegaron a Latino América en el 2004, pero han ganado aún más espacio en el mercado latinoamericano desde el 2012, cuando LBX do Brasil, subsidiaria de la compañía norteamericana Link-Belt Excavator Company, empresa del grupo japonés Sumitomo, se estableció en la ciudad de Sorocaba (SP). Desde entonces, los equipos tienen aliado la tradición de la marca norteamericana de prácticamente 150 años de mercado a la tecnología y calidad consagradas de la industria japonesa.