Día del Operador de Máquinas: alegrías de los profesionales que auxilian a construir el Brasil a fuera

Día del Operador de Máquinas: alegrías de los profesionales que auxilian a construir el Brasil a fuera

En el 29 de mayo, conmemorase el Día del Operador de Máquinas: el profesional que tiene un rol determinante para el desarrollo del país. Apoyando a la construcción de escuelas, edificios, carreteras y muchos otros emprendimientos, los operadores de equipos merecen toda la nuestra admiración y respeto.

Para conmemorar esa fecha, Link-Belt conversó con el operador de excavadoras Enivaldo (Dinho) Pereira da Silva, para conocer un poco más sobre el día a día de esa profesión, que es permeada por retos y alegrías.

Dinho, que reside en Itaituba, en el Estado de Pará (Brasil), contó que empezó a trabajar con máquinas pesadas desde muy temprano: “A los 12 años, yo ayudaba a mi papá en una hacienda, operando tractor”. Gradualmente, la pasión que empezó en la infancia se convirtió en su profesión oficial. “Actualmente, trabajo haciendo excavaciones en áreas rurales, bien como servicios de movimiento de tierra en rellenos, embalses y campamento en Pará”, complementó él.

Para él, ser operador es algo muy gratificante. “Dicha profesión significa todo para mí, ya que es la base de mi vida. Hay los retos de alejarse de la familia, pero ellos son compensados por la alegría de tener mi trabajo reconocido luego de un servicio bien ejecutado”, dijo él.

La pasión es tamaña que, además de actuar como operador de excavadoras, Dinho creó un canal en el YouTube para registrar su rutina de trabajo y transmitir conocimiento hacia los iniciantes en la profesión. El canal “Dinho Silva Pesados” es un verdadero éxito y ya cuenta con más de 70 mil inscritos.

Pronto, en la página inicial de “Dinho Silva Pesados”, incluso, será posible mirar un video sobre las excavadoras Link-Belt, grabado durante una visita a la planta de Sumitomo, en Itu (SP). “Conocí a las excavadoras rojas en 2011, cuando moraba en Goiânia. Fue la primera vez que pudo mirar de cerca una 210X2 y, hoy día, puedo decir que las excavadoras Link-Belt son las mejores, ¡en todos los aspectos!”, concluyó él.

Operador y excavadora: ¡una pareja exitosa!

Link-Belt sabe bien que, para que los operadores logren ejecutar un trabajo de excelencia, ellos necesitan tener un equipo robusto y confiable. Por eso, la compañía no mide esfuerzos en ofrecer las condiciones necesarias que dichos profesionales requieren para lograr lo mejor desempeño en su día a día.

Quién explica dicha visión es Guilherme Borghi, Gerente de Soporte al Cliente y al Producto de Link-Belt, en Brasil. “El Customer Support de Link-Belt es responsable por un área que lleva el cliente em su nombre, incluyendo desde los propietarios de las máquinas a los técnicos que hacen el mantenimiento. Pero, principalmente, el operador – quién, además de ser, en muchos casos, lo dueño del equipo, es quien queda la más grande parte del tiempo con la máquina. Por lo tanto, es nuestra misión garantizar el pleno funcionamiento, seguridad, durabilidad y performance de las excavadoras, para que operador y máquina puedan ensamblar, juntos, ¡una pareja imbatible!”, destacó él.

Borghi recuerda que Link-Belt tiene un gran respecto por los operadores de máquinas pesadas. “Una prueba de eso es que las tecnologías existentes en nuestras excavadoras no son hechas para reemplazar a los operadores; sino que para potencializar su talento. Siempre procuramos oír ese profesional, a la búsqueda de puntos de mejoría y optimización en nuestras excavadoras Link-Belt”, complementó él.

Vladimir Machado, Especialista del Producto de Link-Belt Latin America, refuerza que el operador es la clave para el éxito de las excavadoras de la marca. “Prueba de eso es que nuestros equipos han sido diseñados para servir a cualquier perfil de profesional, con ergonomía y seguridad”, añadió él.

Estas dos principales premisas quedan reflejadas, por ejemplo, en el amplio espacio de la cabina de la serie X3E, en las opciones de ajustes del asiento, en la cámara de visión trasera que acompaña a las máquinas, y en el posicionamiento del tablero con pantalla LCD, lo cual permite al operador acompañar a los parámetros de la excavadora sin quitar los ojos de la operación.

“Todo ha sido pensado para que el operador no tenga dificultades en adaptarse a la máquina, sino que la máquina debe adaptarse al operador. Nuestras excavadoras han sido desarrolladas teniendo como punto de partida, la total atención a dicho profesional, que es tan importante para nosotros”, concluyó él.