Línea X3E: La tecnología como aliada del desempeño y en el cuidado del medioambiente

Línea X3E: La tecnología como aliada del desempeño y en el cuidado del medioambiente

Link-Belt invierte en motores “limpios”, que reducen las emisiones de gases contaminantes

 

No es exagerado decir que la tecnología viene cambiando el mundo en las últimas décadas. Acompañando dicha constante evolución, las principales tendencias en excavadoras invierten en el desempeño de la máquina, aliado al confort y a la seguridad a los operadores. Otro punto primordial es el uso de la tecnología hacia la preservación del medioambiente.

 

Respecto al desempeño, las excavadoras X3E de Link-Belt, por ejemplo, son equipadas con motores ISUZU, diseñados con la tecnología de downsizing, o sea, motores compactos, pero con elevada potencia y torque. Actualmente, ISUZU está comprometida en la reducción de la contaminación ambiental como máxima prioridad, desarrollando tecnologías de punta adaptadas a los motores diésel, teniendo como objetivo mejorar cada vez más sus ventajas que incluyen el elevado desempeño, durabilidad y confiabilidad, bien como la eficiencia térmica. Simultáneamente, ofrece motores “limpios”, que reducen las emisiones de gases contaminantes. ¡El planeta agradece!

 

Otra tecnología que ya es una realidad es la telemetría, un sistema de medición de datos hecho remotamente, que los envía hacia una central de informaciones. La línea X3E de Link-Belt es equipada con el RemoteCARE®, un sistema de telemetría GPS exclusivo, que compila informaciones respecto al desempeño en campo, además de viabilizar el monitoreo completo de las máquinas.  “Con la telemetría, es posible hacer el monitoreo del equipo a larga distancia, vía satélite, las 24 horas del día. Es posible saber cómo está el mantenimiento, arreglar fallos que, eventualmente, puedan ocurrir en el equipo, detectar variaciones en los indicadores de temperatura y presión del motor, rotación, status del trabajo ejecutado, consumo de combustible, entre otros”, describe el especialista de Producto de Link-Belt Latin America, Vladimir Machado. “También es ahorro de tiempo para el gestor, que no tiene que desplazarse hacia el campo para evaluar el trabajo o efectuar ajustes. Todo se presenta en tiempo real y de forma preventiva”, enfatiza el especialista.

 

La adquisición de un equipo es basada en diversos factores, siendo los más relevantes aquellos que están de acuerdo a la operación e intereses de la compañía. Con el alza de los precios de los combustibles, el consumo de diésel, por ejemplo, es un factor de extrema importancia. En ese punto, la tecnología

 

de la línea X3E es aplicada en motores de elevado torque en baja rotación, bien como los sistemas de reducción de pérdidas en cada punto del proceso de operación, como el apagado automático, la reducción de la rotación al bajar la pluma y giro y el botón de reducción de la rotación en el joystick.

 

La productividad también es un punto importante, relacionada con el desplazamiento por hora o por litro de combustible. Para eso, Link-Belt tiene máquinas con elevados torque de giro y fuerza de excavación, cucharas diseñadas hacia la facilidad en la operación y con un sistema de POWER BOOST automático. Tratase de un refuerzo de la potencia auxiliar, capaz de funcionar como un complemento al conjunto para garantizar la eficiencia operacional, con un incremento de la fuerza hidráulica en hasta 9 %, solamente cuando es necesario.

 

“La tecnología de nuestras máquinas es nuestra tarjeta de visita”, afirma Machado al enfatizar que el propósito de todo eso es construir sociedades mejores.  “Eso nos muestra como estamos presentes en la sociedad: en la construcción de carreteras, puentes, escuelas, hospitales, viviendas, entre todas grandes obras. Para que el nuestro propósito sea exitoso, los operadores deben contar con equipos seguros y necesitamos cuidar al medioambiente”, añadió el especialista.