Link-Belt reúne a los distribuidores de Brasil en un Workshop de posventa

Link-Belt reúne a los distribuidores de Brasil en un Workshop de posventa

La etapa luego de la compra puede ser el diferencial entre el regreso o no del cliente

 

Link-Belt Excavators conduzco el “Workshop posventa centrado en negocios” en el Novotel, en el barrio Campolim, en Sorocaba, interior de São Paulo, donde quedan las oficinas centrales de la compañía en América Latina. El evento ocurrió entre los días 19 y 21 de septiembre y reunió a los equipos de los sectores Comercial y Posventa de la empresa, además de los gerentes y directores de los distribuidores en Brasil.

 

Durante los tres días del encuentro, los participantes discutieron formas de mejorar aún más el trabajo del posventas, que ya es un diferencial de Link-Belt y así, brindar una buena jornada de compra al cliente, manteniéndolo siempre fiel a la marca. El posventa es la etapa que empieza al momento en que el cliente cierra el negocio con la empresa y consiste en garantizar que él tenga una buena experiencia en la utilización del producto o servicio que ha adquirido.

 

Tener una buena estrategia de posventa es un gran diferencial frente a la competencia, pues hace con que la empresa sea recordada por los consumidores. Con los clientes fidelizados, comprando de manera recurrente, se disminuye la preocupación en atraer nuevos consumidores.

 

Según el Gerente de Soporte al Cliente para Brasil y América Latina, Rafael Antonio, los temas abordados en el encuentro tuvieron como objetivo la construcción de una estrategia de negocio para la red de distribuidores centrada en la rentabilidad, soportada por los pilares fundamentales para asegurar la satisfacción y fidelización del cliente: atención, performance, comunicación eficaz, seguimiento posventa y capacitación. “El posventa se concentra en el relacionamiento continuo con el cliente, promocionando, así, repetidas ventas en el futuro”, añadió Rafael.

 

Para el Gerente de Soporte al Cliente para América Latina de Link-Belt, Jorge Palacio, el objetivo del evento fue ofrecer una visión de soporte al producto como negocio, algo más amplio y no solamente como soporte a ventas. “El mensaje es que hay que tener una visión de negocio. Si usted se pone a pensar en los talleres que hay en las esquinas, ellos son productivos porque si no, no existirían. Entonces, es una razón más que válida para que el taller del distribuidor sea productivo, siendo lo mejor para el cliente”, señala Palacio.

 

A Eloá Souza, socia propietaria de Trakmaq, distribuidor Link-Belt en São José dos Campos (SP), le gustó mucho la capacitación y dijo que fue posible poner en práctica todos los puntos presentados en el encuentro y percibir que siempre se puede mejorar al negocio. “¡Fue maravillosa esta experiencia, todo estuvo impecable y con mucha calidad! Habitaciones, estructuras, comidas, equipo, contenido, organización, todo muy bueno. Fue muy importante estar más cerca de la planta y de los distribuidores, eso seguramente fortalecerá aún más las colaboraciones”, afirmó Eloá.

 

 

Sobre LBX Company

 

La casa matriz da LBX está ubicada en Lexington, en el Estado del Kentucky (EE. UU.) y sus orígenes remontan al 1874. La marca es sinónimo de equipos innovadores para las industrias forestal, de reciclaje, demolición y manejo de materiales.

 

Actúa en las Américas, del Norte hacia el Sur, atendiendo a una base de clientes leales en asociación con una fuerte red de distribuidores. Por medio de los distribuidores, se suministran capacitaciones, repuestos, servicios y soporte técnico hacia los propietarios de equipos Link-Belt.

 

 

Sobre Link-Belt Latin America

 

Las excavadoras Link-Belt® llegaron a América Latina en el 2004, pero han ganado aún más espacio en el mercado latinoamericano desde el 2012, cuando LBX do Brasil, subsidiaria de la compañía norteamericana Link-Belt Excavator Company, empresa del grupo japonés Sumitomo, se estableció en la ciudad de Sorocaba (SP). Desde entonces, los equipos tienen aliado la tradición de la americana de prácticamente 150 años de historia a la tecnología y calidad consagradas de la industria japonesa.