Elegir al equipo correcto hacia la operación a ejecutarse es la principal práctica recomendada por Link-Belt
Independiente de la finalidad, la elevada productividad y ahorro de combustible constituyen las prioridades de aquellos que contratan a equipos de gran tamaño, como las excavadoras. Sin embargo, para lograr dichos objetivos y evitar perjuicios para las actividades de la compañía, es necesario dimensionar el modelo adecuado hacia el tipo de trabajo a ejecutarse.
El Especialista de Producto de Link-Belt Latin America, Vladimir Machado, señala que el dimensionamiento correcto de las excavadoras y, consecuentemente, una buena performance podrá lograrse a través de tres aspectos importantes:
- Especificación de la operación: la definición de la actividad a ser hecha por las excavadoras será determinante hacia la elección del tamaño y de la especificación del equipo. Se definirán las dimensiones del brazo, pluma, cuchara según el grado de exigencia de la excavación, del material a explotarse y del rendimiento requerido por el cliente.
- Peso operativo: Al momento de la adquisición, es necesario indicarse el tamaño ideal de la excavadora para la operación. De ser así, utilizase la especificación de la máquina, enfocando a la cuchara, además de la fuerza de excavación y del tiempo de ciclo. Al final, los equipos se manufacturan basados a la relación peso vs. potencia, lo que interfiere, por ejemplo, en la productividad final.
- Modo de trabajo: Con el modelo correctamente definido, la elección del modo de trabajo de las excavadoras define a la intensidad de la potencia transmitida por el equipo, variando según el perfil del terreno y el tipo de operación hecha. En actividades pesadas, por ejemplo, una equivocación en la elección del modo de trabajo constituye en más gastos de combustible, un tiempo de ciclo más largo para lograr el performance deseada.
“La elección de la excavadora correcta garantizará que la máquina no presente ociosidad o productividad limitada, evitándose que ella sufra daños estructurales, fatiga de los componentes y que consuma combustible en exceso”, dijo Machado.
El especialista destaca que la definición del equipo adecuado también genera ventajas para los operarios, ya que contribuirá hacia la ergonomía y el mantenimiento del foco en la seguridad de dichos profesionales.
“Una excavadora bien dimensionada auxiliará al operador trabajar dentro de los límites. Él no necesitará ter prisa para ejecutar la operación en el tiempo correcto, lo que podrá evitar accidentes”, complementó Machado.
Aún según él, Link-Belt se ha comprometido en combatir la falta de conocimiento respecto al dimensionamiento correcto de las excavadoras. Por lo tanto, contar con el apoyo de un equipo especializado es esencial para que los detalles operativos sean aclarados y se logren las ganancias de productividad con los equipos.