Excavadoras Link-Belt trabajan en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá

Excavadoras Link-Belt trabajan en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá

Se están empleando los equipos de la compañía estadunidense en los procesos de demolición y cargamento de materiales

Considerada una de las más importantes obras de la historia de Bogotá, en Colombia, la construcción de la primera línea de metro de la capital del país tiene un importante aliado en sus operaciones: ¡las excavadoras Link-Belt! Aún en una etapa inicial del proyecto, se están empleando los equipos principalmente en la demolición de edificaciones ubicadas en la región en donde se construirán los carriles del modal.

“Definitivamente es una obra de infraestructura que mejorará la calidad de vida de los habitantes de Bogotá. Tratase de una cuestión económica y política muy fuerte. Ya que la ciudad tiene dos grandes problemas: seguridad y movilidad. En ese caso, el segundo será mejorado, puesto que Bogotá no posee nuevas carreteras y, con cada día que pasa, se requiere más tempo para desplazarse de un sitio a otro”, dijo Francisco Javier, Gerente de Partequipos, distribuidora Link-Belt en Colombia y responsable por la venta de las excavadoras.

 

Las obras para la construcción del metro empezaron en 2020 y, desde entonces, se están utilizando los equipos de la compañía estadunidense en la obra. En total, son seis excavadoras, de los modelos 130X3, 210X3 y 240X2, trabajando en la demolición, con auxilio del martillo hidráulico, y en el cargamento de materiales en los camiones de volteo. La previsión de entrega de la obra es para fines de 2030.

 

La línea del metro tendrá 23.9 km de largo en vías elevadas, cruzando la ciudad del Oeste hacia el Norte en solamente 27 minutos. Los vagones tendrán la capacidad para transportar 140 mil pasajeros por hora y la estimativa es que más de un millón de personas utilicen el metro al día.

 

“Es muy gratificante, para Partequipos y para Link-Belt Latin America, ver que las primeras intervenciones del tan soñado metro de Bogotá son hechas con equipos de la fabricante. Esa es la obra de más grande impacto actualmente en Colombia”, destacó Javier